Cuando hablo de Medellín, me refiero a una ciudad futura, a un avance en integración, infraestructuras, deporte, cultura y transportes; ¿Y porqué?. Porque los Paisas (habitantes de Antioquia ) son gente muy orgullosa de su tierra, quieren lo mejor para su ciudad y los pueblos aledaños; Además de acogedores y hospitalarios.
En cuanto a la ciudad, tiene muchísimos espacios verdes:
-El parque de los pies descalzos: perfecto para refrescarse en una de sus fuentes y para como bien dice, descalzarse y relajarse.
-El pueblito Paisa: una recreación de un pueblo antioqueño, en el que disfrutar de la gastronomía local y de una vista de 360º de la ciudad, buen lugar para situarse.

-Parque botánico: en el que hay muchísimas especies de plantas y un jardín de orquídeas (que sólo podrás disfrutar cuando están en floración).
-Parque Lleras: si lo tuyo es la rumba, es el parque rodeado de música y locales para salir todos los días.
-Parque Arvi: la estrella, a sólo unos 40 mín. en Metrocable desde el centro, un bosque natural, perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza Antioqueña; Llegar hasta allí, merece mucho la pena, ya que, puedes ver parte de la ciudad desde la altura de sus montañas y atravesar el bosque observando como un ave sobrevolando las montañas.

La oferta cultural tampoco se queda corta, tienes varios museos, que no puedes dejar de lado, y cabe destacar la plaza de Botero donde hay una exposición de algunas de sus gordas estatuas. En esa misma plaza encuentras en museo de Antioquia o también llamado Botero, ya que alberga una gran cantidad de sus obras.

El museo de arte moderno de Medellín, es un gran centro en el que puedes ves tanto, obras de artistas Colombianos de vanguardias, como arte más contemporáneo de otros lugares del mundo; en las afueras del recinto hay un parque en el que venden artesanías y hay espectáculos callejeros de teatro y malabares.
El Parque explora, es un gran centro que consta de, un gran planetario, un vívero de anfibios, acuario de especies tropicales tanto de río como de mar, y centro de experimentos del que puedes aprender de todo, gracias al sistema interactivo con el que trabaja.

Recomendaría alquilar una bicicleta y animarse a recorrer la ciudad por el maravilloso y seguro carril bici que la atraviesa. Y si eres bastante deportista también puedes disfrutar de piscinas gratis, sacándote una tarjeta online mediante la web, www.inder.com; disfrutar de gimnasios muy bien equipados al aire libre, en diferentes puntos de la ciudad.

La gastronomía se basa en comer a lo grande, la famosa » bandeja paisa » que si no tienes mucho hambre, es mejor para compartir, porque los antioqueños se alimentan que da gusto. Existen menús a muy buen precio que sacian hasta la persona más hambrienta.

Con todo esto declaro a Medellín como una de las ciudades con mejor nivel de vida de América Latina y nada que envidiar a las capitales europeas ni norteamericanas. Una visita obligatoria que además te facilita el conocer los pueblos tradicionales que se encuentran a un radio de 1 hora de la ciudad, como Guatapé, jardín, y Santa fé de Antioquia.